¿Cómo solicitar un servicio?
¿Quiénes somos?
El servicio de Registro es el responsable de gestionar y elaborar documentación correspondiente a certificaciones, constancias y autenticaciones.
¿Qué servicios ofrecemos?
- Llenar la Solicitud de Emisión de Certificaciones de SCFP (FR GR 58)
- Presentar cédula o documento de identidad
- Emisión de contenidos de los servicios de capacitación y formación profesional, con fines específicos, como es el caso de continuidad de estudios universitarios y el reconocimiento de cursos.
- Presentar timbres de Ley o el comprobante de cancelación de estos (uno de Archivo Nacional de ¢5 y uno Fiscal de ¢20, emitidos por la entidad bancaria correspondiente).
- Si la persona interesada no puede presentarse a retirar la certificación, debe enviar autorización por escrito, fotocopia de la cédula de la persona interesada y cédula original de la persona a quien autoriza.
- Llenar el formulario de Solicitud de Autenticación de Documentos
(FR GR 131)
- Presentar el original de los certificados y títulos recibidos en el INA. Si por alguna razón no cuenta con el documento original, debe solicitar en este servicio, las certificaciones correspondientes, para proceder a emitir la autenticación.
- Este trámite tarda aproximadamente 15 días hábiles para finiquitarlo; previamente, la persona interesada debe confirmar por teléfono que el mismo está listo.
- Llenar el formulario de Solicitud de Trámite de Equiparación
(FR GR 52)
- Presentar original y copia de los certificados aprobados por el INA o en otra institución de formación.
- Presentar original y copia de los certificados aprobados por la institución de formación externa.
- Llenar el formulario de Solicitud de Reconocimiento
(FR GR 94)
- Presentar original y copia de los certificados aprobados por la institución de formación externa.
- El Servicio de Registro de las Unidades Regionales o en el Proceso de Registro y Bienestar Estudiantil, Sede Central, presenta original y copia del título o certificación de los módulos o programas realizados y aprobados en dichas instituciones. Estos documentos se envían al Proceso de Registro y Bienestar Estudiantil, Sede Central, el cual es el responsable de emitir una certificación.
- Presentar el contenido original de los módulos aprobados durante su formación; si requiere que el INA, por medio de los Núcleos de Servicios Tecnológicos se los reconozca, los mismos deben venir sellados y firmados por la entidad que los emitió.
- Procedimiento para realizar los trámites de equiparación y reconocimiento
(P GR 42)
Trámites de estudio para el reconocimiento de zona incómoda e insalubre:
Este servicio puede solicitarse en Sede Central o en las Unidades Regionales
- Llenar el formulario
SOLICITUD DE EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN DE SCFP IMPARTIDOS
- Este estudio se realiza con el objetivo de que a las personas docentes que están próximas a jubilarse se les pueda reconocer este beneficio, desde su ingreso a laborar en la institución hasta el 13 de mayo de 1997, según reglamento.