Lector de voz
Facebook
Youtube
Twitter

Skip Navigation LinksMaterialDeApoyo

​​
​​​​​​ Material de ApoyoMaterial de apoyo 

​En esta sección usted encontrará algunas opciones de autoaprendizaje en diversos ámbitos, las cuales contribuirán a mejorar sus habilidades y conocimientos en las áreas específicas detalladas a continuación.

Estas opciones no implican evaluación de conocimiento al estudiantado. Son de acceso libre, para conocer insumos teóricos importantes, razones por las cuales no representan un curso certificable de parte de la institución.

​Para ingresar, oprima el enlace 'VER MÁS' de la opción de su interés y, posteriormente, haga clic en el botón 'Iniciar sesión como invitado'.​

​​

Atención integral de personas menores de edad en situaciones de riesgo. VER MÁS

Asistencia en las actividades de la vida diaria de la niñez. VER MÁS

Asistencia en situaciones de riesgo en la niñez​. VER MÁS

Alimentación Saludable en la niñez​. VER MÁS

Elaboración de material didáctico para la promoción del aprendizaje en la niñez​. VER MÁS

Asistencia en la recreación y actividades lúdicas en la niñez. VER MÁS

Asistencia en las actividades de aprendizaje de la niñez. VER MÁS

​ ​

Fotografías para posteos en redes sociales en tiempos de COVID-19. VER MÁS

Manejo aséptico de áreas comunes y de alto tránsito durante la crisis sanitaria. VER MÁS

Manejo de Emociones en Tiempos del COVID-19. VER MÁS

Buenas Prácticas para el Autocuidado en la Labor de Asistencia en Tiempos del COVID-19. VER MÁS

Asepsia y bioseguridad para el manejo de áreas biopeligrosas. VER MÁS

¿Qué podemos hacer desde nuestras casas para proteger el agua? VER MÁS

¿Qué es un protocolo de actuación responsable para la continuidad del negocio? VER MÁS

Consejos financieros para PYMES. VER MÁS

Reducción de jornada o suspensión temporal de contratos de trabajo. VER MÁS

Mascarillas: mitos y realidades. VER MÁS

¿Cómo utilizar los guantes de protección en tiempos de COVID-19? VER MÁS

Consejos para la limpieza y desinfección por COVID-19. VER MÁS

¿Cómo reducir la generación de residuos sólidos en tiempos del COVID-19? VER MÁS

¿Cómo manejar los residuos sólidos en tiempos de pandemia? VER MÁS

Dispositivos inteligentes para el ahorro de energía. VER MÁS

Manejo de la ansiedad en tiempos de COVID-19. VER MÁS

Economía circular. VER MÁS

Cuide sus finanzas durante la pandemia. VER MÁS

Manejo de flujo de caja en época de crisis. VER MÁS

Consejos para el control de inventarios al enfrentar la pandemia. VER MÁS

Estrategias de ventas en COVID-19. VER MÁS

¿Cómo asignar el precio de venta de su producto o servicio? VER MÁS

Cuídese de estafas virtuales. VER MÁS

¿Qué es Sinpe Móvil? VER MÁS

Características de textiles médicos. VER MÁS

Conceptos básicos en electricidad residencial y comercial. VER MÁS

Eficiencia energética eléctrica en casa. VER MÁS

Uso correcto de la iluminación. VER MÁS

Utilización eficiente del aire acondicionado. VER MÁS

Limpieza de filtros del aire acondicionado. VER MÁS

Cálculo de la tarifa eléctrica. VER MÁS

Teletrabajo​. VER MÁS

¿Cómo hacer más sencilla la transición de la oficina al teletrabajo?​ VER MÁS

Limpieza y mantenimiento de equipos electrónicos​. VER MÁS

Consejos de configuración básica de red inalámbrica​. VER MÁS

Configuración de tarjeta de red en Windows​. VER MÁS

Configuración de tarjeta de red en Linux​. VER MÁS

Revisiones diarias de motocicletas. VER MÁS

Revisiones y buenas prácticas en el uso de la bicicleta. VER MÁS

Revisiones y buenas prácticas para mantenimiento de su automóvil. VER MÁS

Medidas para proteger a su clientela durante su entrenamiento en tiempos de COVID-19. VER MÁS

Recomendaciones para asistir al gimnasio en tiempos de COVID-19. VER MÁS

Manipulación de Datos con SQL. VER MÁS

Microsoft Word 2016​. VER MÁS

Microsoft Power Point 2016​. VER MÁS

Microsoft Excel 2016​. VER MÁS

Empleo de Tecnologías de Información y Comunicación. VER MÁS

Desarrollo del trabajo colaborativo por medio de TIC. VER MÁS

Procesamiento de textos. VER MÁS

Elaboración de hojas de cálculo. VER MÁS

Realización de presentaciones multimedia. VER MÁS

Mercadeo. VER MÁS

Mercadeo en el punto de venta. VER MÁS

Servicio a la clie​ntela. VER MÁS

Investigación de mercados. VER MÁS

Análisis y comportamiento del cliente. VER MÁS

Plan de negocios. VER MÁS

Contratación del talento humano. VER MÁS

Procedimientos para la constitución de una empresa costarricense. VER MÁS

Tramitología laboral. VER MÁS

Técnicas de negociación. VER MÁS

Protección de la salud laboral y ambiente. VER MÁS

Estrategia de ventas. VER MÁS

Firma digital. VER MÁS

Emprendimiento. VER MÁS

Proyección financiera de un negocio. VER MÁS

Aplicación de técnicas de la pintura acrílica. VER MÁS

Aplicación de técnicas de la pintura al óleo. VER MÁS

Aplicación de técnicas de la pintura en acuarela. VER MÁS

Dibujo artístico con dispositivos digitales. VER MÁS

de propuestas para obras pictóricas. VER MÁS

Confección de cortinas y ropa de cama. VER MÁS

Trazo de patrones para cortinas y ropa de cama. VER MÁS

Curso de Cálculo y Presupuesto de productos textiles para Mipymes. VER MÁS

Gestión de la producción textil e indumentaria para Mipymes. VER MÁS

Seguridad personal y responsabilidades sociales. VER MÁS

Prevención y lucha contra incendios. VER MÁS

Primero auxilios básicos. VER MÁS

Técnicas de supervivencia. VER MÁS

Operador portuario. VER MÁS


Actualización de Técnicas de supervivencia personal. VER MÁS

Actualización de Prevención y lucha contra incendios. VER MÁS

Actualización de Seguridad personal y responsabilidades sociales. VER MÁS

Actualización de Primeros auxilios básicos. VER MÁS

Avistamiento y conservación de cetáceos. VER MÁS

Elementos de turismo. VER MÁS

Ética turística. VER MÁS

Legislación para actividades turísticas. VER MÁS

Técnicas de atención y guiado para turistas. VER MÁS

Reservas y central telefónica. VER MÁS

Recepción y servicios de caja. VER MÁS

Turismo y alojamiento. VER MÁS

Historia natural de Costa Rica. VER MÁS

Turismo cultural en Costa Rica. VER MÁS

Historia antigua y contemporanea de Costa Rica. VER MÁS

Calidad de los servicios turísticos. VER MÁS

Introducción al turismo para Camarera/o de hotel. VER MÁS

Modelo curricular INA. VER MÁS​​

Buenas prácticas de producción de leche. VER MÁS

Factores que afectan a la reproducción de bovinos. VER MÁS

Cruzamiento genético en bovinos. VER MÁS

Sistema de riego para purines. VER MÁS

Crianza de reinas en apicultura por el método Doolittle. VER MÁS

¿Cómo construir un biodigestor paso a paso?. VER MÁS

Establecimiento de un sistema de rotación de potreros. VER MÁS

Selección de especies de árboles forestales para sistemas agrosilvopastoriles. VER MÁS

Requerimientos para la elaboración de un ensilaje. VER MÁS

Conceptos generales de un ensilaje. VER MÁS

Protocolo de Manejo y uso de Medicamentos Veterinarios. VER MÁS

​Como establecer una cabreriza. VER MÁS

Producción de pollos de engorde en pastoreo. VER MÁS

Manejo de purines en explotaciones pecuarias. VER MÁS

Establecimiento y manejo de mariposas. VER MÁS

Revisiones periódicas y conducción eficiente de vehículos livianos. VER MÁS

Revisiones periódicas y conducción eficiente de motocicletas. VER MÁS

Mantenimiento de bicicletas. VER MÁS

Manejo de residuos en talleres automotrices. VER MÁS

Sistema de montacargas. VER MÁS

Dibujo técnico asistido por computadora para la industria del mueble. VER MÁS

Principios de organización para la producción de muebles. VER MÁS

Dibujo técnico para la construcción de muebles. VER MÁS

Podas en árboles forestales. VER MÁS

Selección del sitio y selección de especies para reforestación. VER MÁS

Manejo de un vivero forestal. VER MÁS

Diseño, trazado y establecimiento de un sendero turístico. VER MÁS

Análisis de peligros y puntos críticos de control en servicios de alimentación. VER MÁS

Principios tecnológicos aplicados en harinas alternativas. VER MÁS

Elaboración artesanal de productos en almíbar y salmuera. VER MÁS

Tecnología aplicada a los procesos en panadería y pastelería. VER MÁS

Principios tecnológicos aplicados en harinas alternativas. VER MÁS

Evaluación de la vulnerabilidad al fraude alimentario. VER MÁS

Auditoría interna de un sistema de gestión de inocuidad. VER MÁS

Limpieza y desinfección aplicado en carnicerías y expendios de productos cárnicos. VER MÁS

Manipulación de productos marinos y acuícolas. VER MÁS

Aplicación del esquema FSSC 22000 para Sistemas de Inocuidad Alimentaria. VER MÁS

Manipulación de alimentos. VER MÁS

Plan de limpieza y desinfección basado en 5 S. VER MÁS

BPM para Industria Alimentaria. VER MÁS

Aditivos y Etiquetado para Industria Alimentaria. VER MÁS

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). VER MÁS

Normas de Inocuidad Alimentaria. VER MÁS

Control de inocuidad en la industria alimentaria. VER MÁS

Tecnología aplicada a las materias primas de panificación. VER MÁS

Elaboración artesanal de conservas en almíbar y salmueras. VER MÁS​

Interpretación de los Requisitos Sanitarios para Carnicerías y Expendios de Productos Cárnicos. VER MÁS

Calidad e inocuidad en un servicio de alimentación. VER MÁS

Limpieza y desinfección para un servicio de alimentación. VER MÁS

Buenas Prácticas de Manufactura BPM) para Servicios de Alimentación. VER MÁS

Aplicación de BPM en servicios de alimentación. VER MÁS

Administración para Asadas. VER MÁS

Control contable en Asadas. VER MÁS

Fortalecimiento organizacional para Asadas. VER MÁS

Planeamiento estratégico en la empresa agropecuaria. ​VER MÁS

Tratamiento contable de las cuentas del Balance General. VER MÁS

Presentación de Estados financieros. VER MÁS

Aplicación de matemáticas financieras. VER MÁS

Presentación de los documentos comerciales, tributarios e informativas. VER MÁS

Técnicas de automasaje relajante para el cuidado y bienestar personal.​ VER MÁS

Aplicación de estrategias de autocuidado para la asistencia de personas.​ VER MÁS

Anatomía y fisiología aplicada a la estética. VER MÁS

Cuidado​s del pie de personas diabéticas.​ VER MÁS

Salud Ocupacional básica. VER MÁS

Sello Costa Rica Artesanal. VER MÁS

Alimentación aplicada a la estética. VER MÁS

Gestión técnica de Centros Termales, SPA y Talasos. VER MÁS

Contextualización de la asistencia para la persona adulta mayor. VER MÁS

Aplicación de protocolos de bioseguridad en la atención a la persona adulta mayor.​ VER MÁS

Atención de riesgos y emergencias durante la asistencia a la persona adulta mayor. VER MÁS

Estimulación cognitiva de la persona adulta mayor. VER MÁS

Alimentación para la persona adulta mayor. VER MÁS

Asistencia en las actividades básicas de la vida diaria de la persona adulta mayor. VER MÁS

Introducción a la Metalurgia para Estructuras Metálicas. VER MÁS

Metalurgia de la Soldadura de Aleaciones Ferrosas. VER MÁS

Introducción al moldeo por inyección de plásticos para operarios de proceso. VER MÁS

Fundamentos de materiales plásticos y su transformación. VER MÁS

Operaciones básicas de transformación. VER MÁS

Dibujo mecánico asistido por computadora (AutoCAD). VER MÁS

Sistemas electroneumáticos. ​ VER MÁS

Control lógico programable. ​ VER MÁS

Uso sostenible de la energía y el desarrollo económico de Costa Rica. ​ VER MÁS

Inyección y extracción de aire.VER MÁS

Tecnologías de filtrado para climatización.VER MÁS

Sanitización del mantenimiento para sistemas RAC. VER MÁS

Domótica. VER MÁS

Streaming. VER MÁS

Aplicación del Código Eléctrico de Costa Rica en las Instalaciones Residenciales y Comerciales. VER MÁS

Instalación y mantenimiento mecánico gas LP. VER MÁS

Aplicación del gas LP. VER MÁS

Circuitos Eléctricos I. VER MÁS

Circuitos Eléctricos II. VER MÁS

Protocolo ICT-P-001 Sub sector Actividad de Hospedaje.VER MÁS

Protocolo ICT-P-002 Actividades Recreativas Áreas Sector Turismo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-003 Actividades Recreativas Acuáticas Sector Turismo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-004.1 Protocolos Congresos y Convenciones Recintos.VER MÁS

Protocolo ICT-P-004.2 Protocolo de empresas proveedoras, congresos y convenciones.VER MÁS

Protocolo ICT-P-004.3 Empresas dedicadas a organizar congresos y convenciones.VER MÁS

Protocolo ICT-P-005 Sub sector Actividades Temáticas y Turismo Aventura.VER MÁS

Protocolo ICT-P-006 Agencias de viajes y Tour Operadores Sector Turismo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-007 Sub sector Arrendadoras de vehículos.VER MÁS

Protocolo ICT-P-009 Protocolo para las actividades de transporte acuático, tours y viajes recreativos dentro de l​as marinas, atracaderos y muelles turísticos debido a la alerta sanitaria por Coronavirus (COVID-19). Sector turismo marítimo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-010.1 Específico para la Actividad de Turismo Bienestar Subsector Termales Sector Turismo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-010.2 Sub sector Turismo Bienestar Spa. VER MÁS

Protocolo ICT-P-011 Protocolo específico para las Actividades de Transporte de Turismo Sector Turismo.VER MÁS

Protocolo ICT-P-012 Protocolo para servicios de alimentación al público debido a la alerta sanitaria por Coronavirus (COVID-19).VER MÁS

Protocolo ICT-P-013 Protocolo específico para la Actividad de Guiado de Turistas. Sector Turismo.VER MÁS

Prácticas agronómicas en plantaciones de aguacate. VER MÁS

Poda en el cultivo de aguacate. VER MÁS

Técnicas para la elaboración de compostajes. VER MÁS

Técnicas para injerción en frutales. VER MÁS

Riego en Plantaciones de frutales. VER MÁS

Secado de Cacao con el Uso de Secadores Solares. VER MÁS

¿Cómo preparar un semillero para producir hortalizas?. VER MÁS

Microorganismos de montaña y su importancia en el manejo de residuos orgánicos. VER MÁS

Producción de Bioles para uso en Agricultura. VER MÁS

Clasificación de productos biológicos y su uso en la agricultura. VER MÁS

Construcción de un Reservorio de Agua para Fincas Agrícolas. VER MÁS

Procedimientos para preparar soluciones hidropónicas. VER MÁS

Construcción de un invernadero artesanal para la producción de hortalizas. VER MÁS

Establecimiento de plantaciones de aguacate. VER MÁS

Sistema de riego a baja presión. VER MÁS

​Buenas prácticas en la agricultura. VER MÁS​

Carbono neutralidad en organizaciones. VER MÁS

Estrategias para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en organizaciones. VER MÁS

Gestión de emisiones de gases de efecto invernadero. VER MÁS

Directrices para la gestión integral de residuos sólidos. VER MÁS

Principios para la gestión de agua y aire. VER MÁS

Lineamientos para la implementación de programas de gestión ambiental institucional. VER MÁS

Sostenibilidad ambiental. VER MÁS

Plan de agronegocios purines. VER MÁS

Costos producción agropecuarios. ​ VER MÁS

Requisitos para la formalización de una empresa agropecuaria. VER MÁS

Mercadeo electrónico en el sector Agropecuario. VER MÁS

Registros económicos en la empresa agropecuaria. VER MÁS

Emprendedurismo en la empresa rural. VER MÁS

Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios. VER MÁS

Construcción y mantenimiento de aplicaciones para internet según estándares internacionales. VER MÁS

Diseño y desarrollo de interfaces según estándares internacionales. VER MÁS

Edición de vídeo para web. VER MÁS

Color en la Web. VER MÁS

Manipulación de imágenes con ilustrador. VER MÁS

Tipografía para diseño. VER MÁS

Fundamentos de dibujo para diseño. VER MÁS

Manipulación de imágenes con Photoshop. VER MÁS

Artes finales para impresión serigráfica. VER MÁS

Fundamentos de diseño. VER MÁS

Diseño aplicado a Multimedia. VER MÁS

Edición de audio web. VER MÁS

Edición de video para web. VER MÁS

Diseño básico para animación. VER MÁS

Design Thinking. VER MÁS

Top