Pymes y Emprendimientos
Centros de Desarrollo EmpresarialSon Centros que incentivan el modelo de trabajo con el emprendedor o empresario, donde este compromete su esfuerzo y constancia en la ejecución de las acciones recomendadas en el marzo de la asesoría brindada por el centro. Tienen por objeto desarrollar y fomentar las capacidades empresariales y de negocios de los emprendimientos con oportunidad de crecimiento y de las Pyme.
Emprendimiento con oportunidad de crecimientos: Son nuevos o recientes proyectos empresariales que tienen un potencial realizable de crecimiento gracias a una ventaja competitiva, ya sea, tecnológica o de mercado, suficiente como para convertirse en una Pyme.
Pyme: Toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o persona jurídica, en actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias que desarrollen actividades de agricultura. Dichas unidades productivas deben tener al menos la condición Pyme que otorga el MEIC.
Asesoría: Es un servicio detallado y de alto valor en lo referente a iniciar, administrar o mejorar una empresa.
Capacitación: Es una actividad o evento en el cual se presentan conocimientos, información y/o experiencias sobre un tema de negocios específicos.
Atención: El horario de todos los CDE es de lunes a viernes de 10:00 A.M a 6:00 P.M y los sábados de 10:00 A.M a 2:00 P.M.
Si usted quiere recibir una asesoría individualizada para su pyme o emprendimiento dinámico, estos son los siguientes pasos y para contactarse con cada uno de los centros favor dar click en la sección de ubicación.
Becas El Programa tiene como objetivo contribuir al fomento, formación, desarrollo, consolidación y vinculación del capital humano y la generación de oportunidades de encuentro, que permitan incrementar y mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas, mediante el otorgamiento de becas a los beneficiarios de la Ley No. 9274.
Características de las Becas
» Los tipos de beca que se otorguen al amparo del Programa podrán llevarse a cabo en el territorio nacional y en el extranjero, financiadas con recursos provenientes de lo indicado en la Ley No. 9274, en los términos que la legislación y normativa aplicable estipulen.
» Asimismo, las becas podrán ser cofinanciadas con la participación de terceros nacionales o extranjeros u organismos internacionales, en los términos que al efecto se establezcan en la convocatoria o convenio de colaboración correspondiente.
Requisitos Base » Ser sujeto beneficiario del SBD (Pymes y Emprendimientos).
» Ser ciudadano costarricense o cualquier persona con estatus migratorio debidamente legalizado.
» No ser una persona becaria que haya sido sancionada de conformidad con el presente reglamento.
» Completar el formulario que se establezca, y que será publicado junto con el respectivo plan de beca según lo establece el artículo 25 del presente Reglamento, para la solicitud de la misma, brindando el consentimiento de uso de datos
» Cumplir con los requisitos específicos que se señalen en el plan de beca al que participe, en el presente reglamento y en las demás disposiciones aplicables
Formas de solicitar las becas
» Planes específicos generados por la Unidad de Fomento y Desarrollo Empresarial del INA.
» Planes referidos por actores del Sistema de Banca para el Desarrollo.
» Solicitud directa de beneficiarios, previa convocatoria del INA.
Tipos de Becas
» Beca de Fomento a la Innovación: Promover y fomentar proyectos de innovación, desarrollo científico y tecnológico y el uso de tecnología innovadora.
» Becas para Entrenamiento y/o Capacitación: Cursos que desarrollen o fortalezcan habilidades a nivel técnico y de gestión, que permitan mejorar en la productividad y competitividad de las Pymes y Emprendimientos.
» Beca de Desarrollo: Pasantías técnicas que promuevan el intercambio y generación de conocimientos y experiencias con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de las Pymes y Emprendimientos.
» Beca de Participación: Participación en ferias, congresos, centros empresariales, ruedas de negocios, bienales, entre otros.
» Beca para incubación y/o aceleración: Fomentar procesos de incubación de emprendimientos y aceleración de unidades productivas, que permitan potencializar los proyectos y generar impacto en las diferentes áreas de las empresas
Reglamento de Becas.
Emprendimiento con oportunidad de crecimientos: Son nuevos o recientes proyectos empresariales que tienen un potencial realizable de crecimiento gracias a una ventaja competitiva, ya sea, tecnológica o de mercado, suficiente como para convertirse en una Pyme.
Pyme: Toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o persona jurídica, en actividades industriales, comerciales, de servicios o agropecuarias que desarrollen actividades de agricultura. Dichas unidades productivas deben tener al menos la condición Pyme que otorga el MEIC.
|