Lector de voz
Facebook
Youtube
Twitter

Skip Navigation LinksAgropecuario

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

​​​​​Núcleo de Formación y Servicios Tecnológicos Agropecuarios 


En 1970, se crea la División Agropecuaria con el propósito de atender las necesidades de formación y capacitación de las personas productoras agropecuarias del país. En 1996, esta división se transforma en el Núcleo de Formación y Servicios Tecnológicos Agropecuarios, unidad técnica que tiene como propósito investigar, diseñar y evaluar Servicios de Capacitación y Formación Profesional (SCPF) dirigidos a personas productoras y entes involucrados del sector agropecuario nacional.​

Los SCFP tiene como propósito la mejora de la calidad de vida de las personas involucradas, la competitividad de las unidades productivas, en un marco de coexistencia racional y equilibrio entre trabajo, producción y medio ambiente.

Actualmente, el Núcleo Agropecuario está conformado organizativamente en cuatro subsectores Agricultura, Ganadería, Forestal y Gestión de la producción agropecuaria. Cada uno de los servicios que se brindan desde cada subsector es en función de las características de la población interesada, especialmente en relación con el dominio de determinadas competencias en el marco de una ocupación o actividad productiva. Para lograr sus objetivos, el núcleo combina varios modos de formación y capacitación profesional, entre las cuales se encuentran oferta regular presencial y virtual, así como la asistencia técnica.


IDNombre ProgramasTotal Horas
1Productor Orgánico 1160

IDNombre ProgramasTotal Horas
1Buenas prácticas en la agricultura 51​

IDNombre MódulosTotal Horas
1Abonos orgánicos 40
2Agricultura orgánica 72
3Lombricultura 40
4Manejo integrado de plagas 80
5Control biológico de fitopatógenos 40
6Fitoprotección con el uso de microorganismos benéficos 68
7Manejo de plagas mediante el uso de extractos naturales y prácticas culturales 120
8Plaguicidas agrícolas48
9Hidroponía 75
10Producción agrícola bajo ambiente protegido 40
11Establecimiento y manejo de plantas ornamentales 75
12Mantenimiento de jardines y zonas verdes 75
13Cultivo de aguacate 60
14Cultivo de cítricos 80
15Cultivo de café 80
16Cultivo de hortalizas 80
17Cultivo de papaya 72
18Postcosecha de vegetales frescos 32
19Cultivo de tomate y chile 80
20Cultivo de orquídeas 75
21Cultivo de raíces y tubérculos 80
22Cultivo de plátano 100
23Cultivo de hierbas aromáticas y medicinales 60
24Propagación por injerto 44
25Huerto escolar orgánico 52
26Biocontroladores minerales para el manejo de plagas 70
27Buenas prácticas en la agricultura 48
28Cultivo de hongos ostra 54
29Producción de hortalizas orgánicas 80
30Cultivo de cacao 96
​31Diseño y construcción estructuras producción agrícola ambiente protegido​40​

IDNombre ProgramasTotal Horas
1Encargado de Explotaciones Pecuarias 1294

IDNombre MódulosTotal Horas
1Avicultura80
2Alimentación y nutrición de bovinos40
3Producción de cabras80
4Producción de cerdos72
5Producción de conejos80
6Manejo y sanidad de los bovinos88
7Prácticas de engorde para bovinos60
8Producción higiénica de la leche en bovinos60
9Producción y uso de forrajes48
10Inseminación artificial en bovinos60
11Buenas prácticas de producción pecuaria32
12Producción de biogás32
13Producción de Ganado Bufalino90
14Apicultura de Invierno72
15Apicultura de Verano80
​16Zoocriaderos de tepezcuintles​60​

IDNombre MódulosTotal Horas
1Administración agropecuaria 72
2Mercadeo agropecuario60
3Contabilidad agropecuaria72
4Fortalecimiento agroempresarial36
5Emprendedurismo en la empresa rural36
6Investigación de mercados para productos agropecuarios60
7Análisis financiero de la empresa agropecuaria60
8Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios48
9Planeamiento estratégico en la empresa agropecuaria60
10Gestión de proyectos agropecuarios 60
11Manejo de recursos humanos en la empresa agropecuaria60
12Registro de actividades en la empresa agropecuaria40
13Administración de crédito rural40
14Herramientas electrónicas en la gestión agroempresarial44
15Administración para asadas 60
16Fortalecimiento organizacional para asadas 54
17Control contable en asadas66
​18​Gestión administrativa, comercial y comunal de asadas​42
19Adecuación de suelos en sistemas productivos 60
20Prácticas de conservación de suelos 60
21Drenaje de suelos 66
22Manejo aforos y estructuras para riego48
23Captación de aguas superficiales 105
24Manejo de microcuencas hidrográficas60
25Hidráulica y tuberías de riego a presión 60
26Cálculo básico para riego45
27Riego a baja presión60
28Riego por aspersión48
29Riego por gravedad90
30Bombas y unidades de poder para riego 54
31Aplicación de fertilizante en sistemas de riego forzado 60
32Mantenimiento de equipos de aspersión36
33Mantenimiento de equipos de henificación40
34Mantenimiento de equipos de labranza60
35Mantenimiento del tractor agrícola48
36Mantenimiento de bombas de mochila y motor72
37Operador de equipo de aspersión46
38Operador de equipos de henificación 70
39Operador de equipos de labranza100
40Operador del tractor agrícola 60
41Operación y mantenimiento de tractores especiales 120
42Estructuras para la producción agrícola en ambiente protegido 96
​43Adecuación parcelaria​48​

IDNombre Pruebas Certificación

IDNombre MódulosTotal Horas
1Dendrología76
2Ecología forestal60
3Establecimiento de plantaciones forestales48
4Establecimiento de viveros forestales60
5Incendios forestales40
6Manejo de plantaciones forestales78
7Semillas forestales60
8Manejo ecoturístico del bosque 80
9Uso de mapas, brújulas y GPS para la orientación en el campo54
10Reducción de la huella de carbono en el Sector Agropecuario60
11Uso, mantenimiento y técnicas de corta con motosierra 83
Contáctenos

Nombre Jefatura del Núcleo: Ing. Mario Alberto Regidor Fernández​

Nombre Asistente Administrativa: Estefany Carvajal Víquez

Teléfono Asistente Administrativa: 2210-6286

Correo electrónico del Núcleo: ​nucleoagropecuario@ina.ac.cr

​​​
Top